¿Quieres recibir nuestras novedades en exclusiva y no perderte nada? Suscríbete a nuestra boletín de noticias haciendo clic en el botón. BOLETÍN DE NOTICIAS

Día Mundial para la Prevención del Suicidio con Isabel Bono y Asociación Alhelí

Moderado por la gerente de la Fundación, Ana Cabello, el encuentro (celebrado el pasado día 10 de septiembre) abordó el suicidio, un asunto que suele ser tabú, desde la literatura, ya que la última novela de Isabel Bono, ‘Diario del asco’ (Tusquets, 2020), gira alrededor de este tema. Además, Carmen Gálvez Jiménez, quien participó en nombre de la Asociación Alhelí,

Exposición ‘Interpretarte. Rafael Pérez Estrada’ (hasta el 25 de octubre en el MUPAM)

La Fundación Rafael Pérez Estrada inaugura ‘Interpretarte’, una exposición inspirada en el artista malagueño de participantes con necesidades especiales.

La muestra, que puede visitarse en el MUPAM hasta el 25 de octubre, es el resultado de un ciclo de talleres de arteterapia realizados gracias al apoyo de la Fundación S

Bases V Premio Rafael Pérez Estrada de Aforismos 2020

BASES
V PREMIO RAFAEL PÉREZ ESTRADA DE AFORISMOS 2020

La
Fundación Pública Local “Rafael Pérez Estrada” convoca la
quinta edición del PREMIO RAFAEL PEREZ ESTRADA DE AFORISMOS 2020.

1.
OBJETO

Podrán
optar a este premio las obras inéditas escritas en lengua castellana
que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.

‘El exilio interior’: resultados del sorteo

A partir de un collage de Rafael Pérez Estrada titulado así, propusimos a comienzos de abril un concurso de microrrelatos cuyo tema protagonista fuese el exilio interior y, en general, el confinamiento y aislamiento, para ahondar en los pensamientos que nos invaden estos días, entendiendo la escritura como forma de catarsis ante esta situación y en un intento de aprovechar y revertir esas sensaciones convirtiéndolas en materia literaria.

e-Oratoria. Decálogo para hablar en público frente a una pantalla

La Fundación
Rafael Pérez Estrada imparte
el próximo sábado,
9
de mayo,
un
taller
online
de
oratoria adaptada
a las
videoconferencias, ahora
que se han impuesto como forma predominante de comunicación personal
y profesional durante el confinamiento.

Entendida
como una habilitad que no
es innata sino que se
desarrolla mediante
el

aprendizaje y
la práctica,